12 Libros Históricos de la Biblia | Biblia en Blogger

 






Los libros históricos de la Biblia son doce:
  1. Josué
  2. Jueces
  3. Rut
  4. 1 de Samuel
  5. 2 de Samuel
  6. 1 de Reyes
  7. 2 de Reyes
  8. 1 de Crónicas
  9. 2 de Crónicas
  10. Esdras
  11. Nehemías
  12. Ester


LIBROS HISTÓRICOS DE LA BIBLIA

En la Biblia Hebrea son 6 libros: Josué, Jueces, 1 y 2 Samuel, 1 y 2 Reyes; que se llaman Profetas Anteriores ya que en la narración de la conquista de Canaán están los mensajes de los profetas Elías, Eliseo, Natán.
Para los israelitas hay un vínculo estrecho entre la historia de Israel y el mensaje profético. Narran la llegada a la Tierra Prometida, hasta la derrota y caída del reino del sur, la destrucción del Templo por los ejércitos de Babilonia y su exilio.
En la Biblia cristiana son 12 libros y contienen la historia de la nación judía. Además incluye los libros de Rut, 1 y 2 Crónicas, Samuel, Esdras, Nehemías y Ester.
Nos enseñan que la caída de Jerusalén es producto del pecado, rebeldía y desobediencia.



Josué fue escrito durante el exilio en Babilonia. El protagonista es Canaán la Tierra Prometida, la entrada y la posesión de Canaán es la meta en la que los israelitas ven el cumplimiento de la promesa de Dios. Ante la muerte de Moisés el pueblo es dirigido por Josué en la conquista y reparto de la tierra. La conquista de Canaán fue un proceso lento y con muchas dificultades.

Quién la escribió: Desconocido
 
Qué narra: Historia de la conquista

Dónde: Canaán

Años: 1405 – 1383 a.C.

Para qué: Asegurar al pueblo que la obediencia a Dios es recompensada.

Versículo Clave: Josué 1:7



Jueces (hb. shofetim)= guía, dirección y gobierno. Jueces designa a una serie de hombres y mujeres que dirigieron al pueblo para mantenerlo a salvo de sus vecinos y vivieron entre la muerte de Josué e inicio de la monarquía en Israel. Narra acciones de guerra pero es relevante que estos jueces o héroes actuaron como instrumentos de Dios. Las tribus son gobernadas por jefes (jueces menores) y en grandes dificultades surgen los jueces mayores.

Quién la escribió: Desconocido 

Qué narra: Historia antes de los reyes.

Dónde: Canaán

Años: 1086 – 1004 a.C.

Para qué: La importancia de permanecer fiel a Dios.

Versículo Clave: Jueces 21:25



Rut
 
El rollo del libro de Rut se leía en público en ciertas celebraciones como Pentecostés, fiesta de la siega, ya que el libro describe la siega. En la LXX el libro de Rut va después de Jueces.
El relato se sitúa en la época de los Jueces y relata el casamiento de un israelita con una extranjera de Moab que adora a Jehová: Rut. Termina con la genealogía de David lo cual es señal divina de la salvación de Israel y las naciones.

Quién la escribió: Desconocido
 
Qué narra: Historia de una extranjera fiel: Rut

Dónde: Canaán

Años: 1046 – 1025 a.C.

Para qué: Demostrar la clase de fidelidad, lealtad, santidad y amor que Dios espera de nosotros.

Versículo Clave: Rut 1:16



1 de Samuel 
Los libros de Samuel formaban un solo tomo en la Biblia hebrea. En la LXX forma parte De Los Reinos y a partir de ahí se divide. Se llaman así por Samuel el juez y profeta de Israel quien organizó el reino y fue instrumento en manos de Dios para la elección del primer rey Saúl y de David dando paso a la institución de la monarquía y a la dinastía davídica.
Manuscritos de Samuel se encontraron en las cuevas de Qumran. Registra la seriedad del pecado, las bendiciones que vienen a la obediencia a Dios. Dios libra a los que le aman y confían en Él.

Quién la escribió: Samuel?
 
Qué narra: Historia de sucesos
 
Dónde: Israel y Judá

Años: 1050 – 750 a.C.

Para qué: Relata como Israel tuvo un rey.

Versículo Clave: 1 Samuel 15:22




2 de Samuel 
Desde el siglo XI se distingue 1 y 2 de Samuel en la Biblia hebrea.
2 de Samuel narra la elección de David como rey y las crisis en el reino debido al pecado del rey.
El mensaje principal es: Dios continua reinando sobre Israel y sobre el rey. El pueblo debe ser gobernado por la justicia y el temor a Dios.
Quizá los libros de Samuel se terminaron de escribir en el reinado de Salomón.

Quién la escribió: Desconocido 

Qué narra: Historia de sucesos 

Dónde: Israel y Judá

Años: 1050 – 750 a.C.

Para qué: La importancia del linaje de David

Versículo Clave: 2 Samuel 7:9




1 de Reyes
Reyes formaban un solo rollo junto a Samuel en la Biblia hebrea, se dividen a partir de la LXX.
1 de Reyes narra la sucesión monárquica: antes de su muerte el rey David unge y proclama rey a su hijo Salomón y continua hasta el reinado de Ocozías
Narra la vida del profeta Elías quien tuvo un papel crucial en la historia de Israel. Reyes presenta la relación que cada rey tuvo con Dios.

Quién la escribió: Desconocido 

Qué narra: Evaluación de los reyes

Dónde: Exilio en Babilonia

Años: 590 – 570 a.C.

Para qué: Demostrar el valor de obedecer y el peligro de desobedecer a Dios.

Versículo Clave: 1 Reyes 3:9




2 de Reyes 
El relato entre 1 y 2 de Reyes abarca más de 400 años.
Califica a los reyes como buenos y malos. Los reyes buenos obedecen La Ley, son fieles a Dios y combaten la idolatría. Los reyes malos son infieles a Dios.
Narra las vidas de grandes profetas de Dios desde Eliseo hasta Jeremías, la caída y cautividad de Jerusalén ante Babilonia. Los reyes, los profetas y la Ley van de la mano en los libros de 1 y 2 de Reyes para explicar la división y caída del reino.

Quién la escribió: Desconocido

Qué narra: Historia de la conquista

Dónde: Exilio en Babilonia

Años: 590 – 550 a.C.

Para qué: Demuestra el valor de obedecer a Dios.

Versículo Clave: 2 Reyes 19:15




1 de Crónicas
Crónicas en la Biblia hebrea eran un solo rollo. Se divide a partir de la LXX. En hb. se llama Actas de los días o Asuntos Cotidianos, esto es Anales. El nombre de Crónicas se lo da Jerónimo.
Las Crónicas detallan asuntos importantes en la vida de los reyes de Israel.
En 1 de Crónicas vemos las genealogías desde Adán en la creación hasta la del rey David y continua con acontecimientos en la vida del rey David.

Quién la escribió: Esdras? 

Qué narra: Reinado de David Dónde: Judá

Años: 450 – 425 a.C.

Para qué: Animar al remanente.

Versículo Clave: 1 de Crónicas 4:10



2 de Crónicas

Las Crónicas eran un recordatorio de las promesas de Dios al mundo y a la casa de David.
2 de Crónicas comienza con el relato del reinado de Salomón centrado en la construcción y dedicación del Templo. También relata la historia de la dinastía de David y del reino del sur hasta su cautividad. Termina con el edicto de Ciro el rey de Persia para reconstruir el Templo de Jerusalén.

Quién la escribió: Esdras?  

Qué narra: Los reyes de Judá 

Dónde: Judá

Años: 450 – 425 a.C.

Para qué: Demostrar los beneficios de obedecer a Dios.

Versículo Clave: 2 de Crónicas 13:10



Esdras

Esdras y Nehemías aparecen en la LXX como un solo libro 1 Esdras, son separados en la Vulgata. Esdras relata la historia del regreso de los judíos desde Babilonia. Dios cumple su voluntad a través de diferentes agentes usando a reyes paganos y líderes piadosos para restaurar a su pueblo.
Esdras narra la reconstrucción del Templo y las reformas de Esdras debido al matrimonio pecaminoso de los levitas con mujeres gentiles.

Quién la escribió: Nehemías? 

Qué narra: Historia de la reconstrucción

Dónde: Judá

Años: 457 – 444 a.C.

Para qué: Detallar el regreso de los exiliados y la reedificación del Templo.

Versículo Clave: Esdras 3:11




Nehemías
contiene las memorias de este relativas a su misión encomendada por el rey de Persia Artajerjes I de viajar a Jerusalén y encargarse de la reconstrucción de las murallas.
Nehemías trata sobre: 
Atención a la lectura cuidadosa de la Palabra de Dios. 
La obediencia a Dios 
La oposición 
El tema del libro es: Dios cerca a su pueblo con protección por medio de las murallas reconstruidas por Nehemías y por la ley de Esdras.

Quién la escribió: Nehemías? 

Qué narra: Historia de la reconstrucción

Dónde: Judá

Años: 445 – 430 a.C.

Para qué: Reconstrucción de los muros de Jerusalén.

Versículo Clave: Nehemías 8:10




Ester
es parte de los libros del AT del Megillot o 5 rollos. Los rabinos leen estos libros en las sinagogas en 5 ocasiones especiales, Ester es leído en Purim. La LXX añadió 107 versículos apócrifos que no figuran en el hebreo.
El nombre de Dios no aparece en el libro de Ester lo que a causado incredulidad sobre su veracidad entre algunos cristianos.
Narra la liberación del pueblo judío bajo Jerjes y se recuerda cada año en la fiesta del Purim.

Quién la escribió: Desconocido 

Qué narra: Relato sobre la Redención

Dónde: Persia

Años: 464 – 435 a.C.

Para qué: Demostrar que en toda circunstancia Dios tiene el control. 

Versículo Clave: Ester 4:14




Libros Históricos


Comentarios

Entradas populares