5 Libros del Pentateuco o Torah | Biblia en Blogger

 




Pentateuco es el nombre con el que se conoce a los cinco primeros libros del Antiguo Testamento.
Pentateuco significa “cinco estuches”.
Los judíos llaman a estos 5 libros con la palabra hebrea “Torah” que significa Ley, guiar, enseñar, instruir. La división del Pentateuco en cinco libros se encuentra en la Septuaginta.
Los nombres griegos dados a cada libro del Pentateuco fueron designados en la Septuaginta.
En el Pentateuco vemos la voluntad de Dios manifestada en enseñanzas, mandato y leyes con el fin de configurar un pueblo santo y fiel que sea portador ante el mundo de la salvación universal.


El Pentateuco de la Biblia está formado por cinco libros:
  1. Génesis
  2. Éxodo
  3. Levítico
  4. Números
  5. Deuteronomio


Génesis (gr) significa “Origen” o “Principio”. Es el nombre que le dio la Septuaginta. Narra los orígenes del universo, de la tierra, del hombre y del pueblo de Israel.
En la Biblia hebrea se llama Bereshit = En el principio
Se divide en 2 secciones:

1. Historia de los orígenes

2. Historia de Israel o los patriarcas


Quién la escribió: Moisés 

Qué narra: Los orígenes 

Dónde: Egipto y Canaán 

Años: 1450 – 1400 a.C.

Para qué: Demostrar que Dios es soberano y ama su creación.

Versículo Clave: Génesis 17:7



Éxodo
(gr) significa “Salida” . Es el nombre que le dio la Septuaginta.
Narra la salida de Egipto de los israelitas y los años que vivieron en el desierto antes de llegar a Canaán, la Tierra Prometida.
En la Biblia hebrea se llama Shemoth = “nombres”
El Éxodo revela que los israelitas vivieron en Egipto 430 años y trabajaron en la construcción de 2 ciudades: Pitón y Ramesés a finales del siglo XIV-XIII

Quién la escribió: Moisés 

Qué narra: Liberación de la esclavitud

Dónde: Egipto y Canaán

Años: 1445 – 1440 a.C.

Para qué: Presenta la fidelidad de Dios a su pacto y da a Israel normas para la vida.

Versículo Clave: Éxodo 3:14



Levítico
. Es el nombre que le dio la Septuaginta para designar que el texto trata de los “levitas”. Da las instrucciones sobre el culto y disposiciones legales.
En la Biblia hebrea se llama Wayiqrá = “y llamó”
La santidad es el principio teológico dominante. Jehová el Dios de Israel es santo y requiere que su pueblo sea santo.

Quién la escribió: Moisés 

Qué narra: Ley y sacrificio 

Dónde: Sinaí y Canaán 

Años: 1445 – 1440 a.C.

Para qué: Instruye a Israel como ser santo y de bendición para los demás.

Versículo Clave: Levítico 20:7-8



Números
(gr) Arithmoi=números es el nombre dado en la Septuaginta. Narra los 2 censos, reparto de botín de guerra, sacrificios y ofrendas.
En la Biblia hebrea se llama Bemidbar = “en el desierto”. Se pone de relieve la personalidad y obra de Moisés. Se describe la conducta negativa de los israelitas.

Quién la escribió: Moisés

Qué narra: Censo e Historia

Dónde: Fronteras de Canaán

Años: 1445 – 1400 a.C.

Para qué: Recordar lo que le sucede al pueblo cuando se rebela ante Dios.

Versículo Clave: Números 6:24-26


Deuteronomio (gr) = “segunda ley” es el nombre dado en la Septuaginta.
Los israelitas en Moab, los rebeldes murieron en el camino desde 40 años atrás excepto Caleb y Josué.
Se da los estatutos y decretos del lugar de culto o santuario. Se nombra al sucesor de Moisés.
En la Biblia hebrea se llama Debarim = “palabras”
Se pone de relieve la personalidad y obra de Moisés. Se describe la conducta negativa de los israelitas.

Quién la escribió: Moisés 

Qué narra: Censo e Historia 

Dónde: Llanura de Moab Años: 1401 – 1400 a.C.

Para qué: Recordar al pueblo lo que Dios espera de ellos.

Versículo Clave: Deuteronomio 6:4-5




Pentateuco


Comentarios

Entradas populares