¿Cómo se ha denominado a la Biblia a través del tiempo?

Desde la antiguëdad a la Biblia se la ha denominado con diferentes nombres.

¿Cómo denominan en el Judaísmo a la Biblia?

Los judíos se refieren a ella como: Ley, Profetas y Escritos (Lucas 24:44) ya que así está dividido el texto bíblico para el judaísmo.

  • Ley (heb. Torah) que comprende los libros de: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
  • Profetas (heb. Nebiim) que se subdivide en: 
Profetas anteriores: Josué, Jueces, 1 y 2 de Samuel, 1 y 2 de Reyes
Profetas posteriores: Isaías, Jeremías, Ezequiel, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías.

  • Escritos (heb. Ketubim) que comprende: Job, Salmos, Proverbios, Rut, Cantar de los Cantares, Eclesiastés, Lamentaciones, Ester, Daniel, Esdras, Nehemías, 1 y 2 de Crónicas.

Otras ocasiones solo lo mencionan como la Ley y los Profetas (Mateo 5:17) y en otras se refieren a ella como la Ley (Juan 10:34).

¿Cómo denominan en el Cristianismo a la Biblia?


En el cristianismo  es común que se refieran a la Santa Biblia como:
  • Las Sagradas Escrituras
  • La Sagrada Escritura
  • Las Escrituras
  • La Escritura (Mateo 21:42, Juan 5:39, Romanos 1:2)
También es común que en el cristianismo se denomine La Escritura a algún pasaje bíblico (Marcos 12:10, Juan 19:24).


Las Escrituras




Comentarios

Entradas populares